Aprendo en Casa
Bienvenidos estudiantes a una nueva semana, recordarles que siempre se aprende algo nuevo, que cada día antes de ir a dormir recuerden lo que hicieron durante el día, recuerden si ese día aprendieron algo, si ese día fue productivo o no lo fue y si es así cómo puedo mejorar.
Esta semana el curso esta organizado así:
Día 3: Determinamos el presupuesto de alimentos usando porcentajes
Día 4: Utilizamos porcentajes para tomar decisiones comerciales
Les dejo los enlaces para desarrollar que presenta la plataforma:
PREGUNTA RETADORA:
Mónica necesita
comprar algunos útiles y por ello debe hacer una inversión del S/.135. Si ella
sabe que debe pagar el IGV por cada compra que se realice, indica ¿cuánto sería
el monto que debe pagar al final? ¿Por qué debemos pagar el IGV?
COMENTA TU RESPUESTA...
Buenas noches profesora, soy la alumna Astrid Celeste Flores Segura del 3 "A". Le hago presente que ya le envié a su correo la respuesta del blog y también la actividad del Día 4.Estas son mis respuestas
ResponderEliminarSOLUCIÓN
Datos:
Inversión: S/135
IGV: 18%
X = Monto a calcular del IGV
Calculamos el IGV (18%) de S/135 por la regla de Tres simples
X = 135 x 18/100
X = 2430/100
X = 24,3
Obtenemos el precio final
S/135 + S/24,3 = S/159,3
RESPUESTA:El precio final que pagará Mónica es S/159,3
El IGV es un impuesto que grava las fases comerciales de un producto o servicio y debe ser asumido por el consumidor final. Es decir, se cobra en la compra final del bien.
Este impuesto es importantes porque permite al Estado obtener los recursos para poder brindar educación, salud, seguridad, justicia, obras públicas, el combate a la pobreza y el impulso de sectores económicos que son fundamentales para el país y apoyo a los más necesitados, es un acto de solidaridad al contribuir con el bienestar de los demás, es una forma de participar en los asuntos de la comunidad, en ellos también se refleja lo que queremos como sociedad.
Buenas noches Astrid, es un buen desarrollo te felicito, está muy detallado, es un buen procedimiento... El IGV le proporciona al Estado un ingreso para realizar muchas obras como tú lo mencionas. Muchas gracias por el aporte Astrid. Saludos
EliminarBuenas Noches Profesora, Soy el alumno Hugo Loayza Ramirez de 3ro "A"
ResponderEliminarPrimero aplicamos la regla de tres para hallar el 18% de lo que se debe pagar:
135 --- 100%
X --- 18%
100 . X = 135 . 18
X = 135 . 18/100
X = 24,3
135 + IGV
135 + 24,3
X = 159.3
¿Por qué debemos pagar el IGV?
El pago de impuestos es necesario para sostener los gastos públicos, la distribución de la renta, buscar una mayor eficiencia de la economía y suavizar las crisis
Buenas noches Hugo, te felicito por el buen desarrollo, está todo muy bien desarrollado, muy buen aporte sobre el IGV y su importancia, es bueno siempre tomar conciencia sobre la importancia que tiene para nuestra economía. Saludos
Eliminarbuenos dias profesora, soy el alumno Joshua Dominguez del 3ro A y estas son mis respuestas:
ResponderEliminar1. SOLUCIÓN:
135=100%
x=18%
18.135/100=24,3
s/135 + s/24.3 = s/159,3
2.El pago de IGV es necesario para equilibrar los gastos públicos, la distribución de la renta, buscar una mayor eficiencia de la economía y suavizar las crisis,esto debe ser asumido por el consumidor final. Es decir, se cobra en la compra final del producto o bien.
Buenas noches Joshua, un correcto desarrollo, te felicito. Es muy importante como lo indicas el pagar el IGV, ojalá todos tomaran conciencia sobre su importancia ya que hay muchos que no pagan y evaden su responsabilidad con ello nos perjudican grandemente. Muchas gracias por tu aporte Joshua. Saludos
EliminarBuenos días profesora soy el alumno Abel Pinto Bazalar y esta es mi respuesta:
ResponderEliminar1.-
135 = 100%
X = 18
135 x 18 = 2430/100 = 24,3
135 + 24,3 = 159,3
2.- El IGV es importante porque con este el Estado puede realizar diferentes obras para beneficiar a la poblacion como lo serían hospitales, carreteras o escuelas, es por eso que es muy importante.
Buenas noches Abel, aplicaste correctamente el IGV a los productos que se desean adquirir, te felicito. Es exacto lo que afirmas, es muy importante el realizar los pagos del IGV tal como lo señalas. Un buen aporte Abel, muchas gracias. Saludos
Eliminarbuenos dias estimada profesora soy la alumna Karen Corrales fernandez del 3°A Y ESTA ES MI RESPUESTA
ResponderEliminarX = 135 x 18/100
X = 2430/100
X = 24,3
S/135 + S/24,3 = S/159,3
RESPUESTA:El precio final que pagará Mónica es S/159,3
El pago de impuestos es necesario para sostener los gastos públicos, la distribución de la renta, buscar una mayor eficiencia de la economía y suavizar las crisis.
Buenas noches Karen, es correcto tu desarrollo y muy importante el aporte que hacemos a nuestra economía al no evadir el pago de los impuestos. Hay un pago que también se realiza por todos aquellos que tienen una propiedad, ese cobro lo realizan las municipalidades y que a través de ello las municipalidades obtienen ingresos para el arreglo y mejora de algunos servicios como son la limpieza pública, ¿sabes a cuál me refiero?...
EliminarUenos dias Profesora soy la alumna Anyeli Pinto Begazo del 3°A :
ResponderEliminarSOLUCION 1:
buenopara esta respuesta vamos a hacer la regla de tres simple
135 ---- 100%
X ---- 18%=IGV
X= 135*18=2430/100=23,3
SOLUCION 2:
por que es un impuesto del estado obligatorio , ya que a ca venta que se realize estamos obligados a pagar.
Buenas noches Anyeli, es correcto el procedimiento pero tu resultado final debes revisarlo me parece que es un error de tipeo...
EliminarX= 135*18=2430/100=23,3
Te diste cuenta?, también debes indicarme ¿cuánto sería el pago total después de aplicar el IGV.
Con respecto a lo que indicas del IGV es correcto, empleaste una palabra muy importante "obligados"... Es exactamente una obligación que tenemos todos los ciudadanos de no dejar de pagar ese impuesto ya que es un ingreso importante para el Estado, en qué crees que se destinará ese dinero?... Saludos
Buenas tardes profesora, soy la alumna Treyci Ariana Cusquisivan Rengifo del 3 "A":
ResponderEliminarPrimero aplicamos la regla de tres para hallar el 18% de lo que se debe pagar:
135 = 100%
X = 18%
X = 135 . 18/100
X = 24,3
135 + IGV
135 + 24,3
X = 159,3.
RPTA: Debera pagar al final 159,3
¿Por qué debemos pagar el IGV?
- El pago de impuestos es necesario para sostener los gastos públicos, la distribución de la renta, buscar una mayor eficiencia de la economía y suavizar las crisis.
Gracias.
Buenas noches Ariana, me gusto la manera como lo indicas el precio inicial + IGV esto me determinará el precio final, es muy correcto indicar ello ya que en todo producto o servicio que se realice debemos considerarlo de esa manera, te felicito. Me podrías indicar en que utilizará el Estado ese dinero?... Saludos
Eliminarbuenas tardes profesora soy el alumno Austin Solano del 3ro "A"
ResponderEliminaray que hallar el 18% con la ayuda de la regla de 3 simples
135=100%
X=18%
X=135*18/100
X=24.3
135+IGV(18%)
135=24.3
X=159.3
RPTA: debera pagar al final 159.3
¿porque debemos pagar el IGV?
porque con el dinero recaudado se gasta el las calles, etc.
Buenas noches Austin, me parece muy bien como lo indicas "... + IGV y su precio final"... es correcto tu desarrollo, te felicito. Puedes mencionar en que otras cosas destina el Estado el dinero del IGV?... Espero tus comentarios. Saludos
EliminarBuenas tardes profesora, soy la alumna Adriana Alfaro del 3ro "A"
ResponderEliminarPara resolver este problema implementare la regla de tres simple, pero no hallare el 18% si no hallare el 118% para que sea más práctico y no tengamos que sumar.
135 --- 100%
x --- 118%
x = 135 * 118 / 100 = 15930 / 100 = 159,3
RTA: pagará 159,3.
¿Por qué debemos pagar el IGV?
- Debemos pagar porque el dinero es necesario para sostener los gastos de la ciudadanía como arreglar las calles, salud, educación , entre otros, beneficiando a toda la población.
Gracias.
Buenas noches Adriana, que buen desarrollo, te felicito!!... Indicaste el 118% muy bien!! con ello calculaste directamente el precio final a pagar. Un aporte muy valioso el que haces indicando sobretodo salud y educación... Hay mucha gente que evade el pago de ese impuesto y con ello el Estado se ve afectado y también nosotros, ¿qué crees se puede hacer para concientizar a esa parte de la población que evade pagar el IGV?... Saludos
EliminarBuenas noches profesora, soy la alumna Digna Cielo Victoria Poma Veliz del 3 "A" estas son mis respuestas:
ResponderEliminarSOLUCIÓN
Datos:
Inversión: S/135
IGV: 18%
X = Monto a calcular del IGV
Calculamos el IGV (18%) de S/135 por la regla de Tres simples
X = 135 x 18/100
X = 2430/100
X = 24,3
Obtenemos el precio final
S/135 + S/24,3 = S/159,3
RESPUESTA:El precio final que pagará Mónica es S/159,3
El IGV es un impuesto que grava las fases comerciales de un producto o servicio y debe ser asumido por el consumidor final.
Este impuesto es importantes porque permite al Estado obtener los recursos para poder brindar educación, salud, seguridad, justicia, obras públicas, el combate a la pobreza y el impulso de sectores económicos que son fundamentales para el país y apoyo a los más necesitados.
Buenas noches Digna, te felicito es una explicación muy detallada. Muy importante lo que indicas sobretodo al afirmar que con ello se combate la pobreza, cuando algunos no pagan impuestos están afectando a una parte importante de la población, pero aún así muchos evaden esa obligación, ¿por qué crees que se da ello?... Saludos
EliminarBuenas noches profesora soy el alumno Cristhofer Mallcco del 3ro y esta en mi respuesta:
ResponderEliminarCalcular el IGV de 135
135 x 18 / 100 = 24,3
135 + 24,3 = 159,3
- Monica pagara en total S/159,3
¿Por qué debemos pagar el IGV?
- Porque este cumple un papel importante en el progreso de nuestro país, como la construcción de hospitales, colegios, carreteras, etc, por lo tanto es tiene sentido pagar este IGV.
GRACIAS
Buenas noches Cristhoper, muy buen desarrollo, te felicito!!... Que buena frase me indicas: por lo tanto es tiene sentido pagar este IGV... Tiene sentido, comparto tu idea pero, aún así hay personas que evaden pagar ese impuesto, ¿cómo actúa el Estado en esos casos?, ¿habrá alguna sanción por no pagar el IGV?... Espero tus comentarios. Saludos
EliminarBuenos días profesora, soy la alumna Nicole Cabrera del 3ro A, y estas son mis respuestas:
ResponderEliminarMónica necesita comprar algunos útiles y por ello debe hacer una inversión del S/.135. Si ella sabe que debe pagar el IGV por cada compra que se realice, indica ¿cuánto sería el monto que debe pagar al final?
yo lo solucione de dos maneras, en ambas sale el mismo resultado:
*****1ra manera*****
$135-----100%
X--------118%
X=135.118/100
X=15 930/100=159,30
En esta manera el resultado es más directo, ya que se usa el 118%, que representaría el resultado final.
*****2da manera*****
$135-----100%
X--------18%
X=135.18/100
X=2430/100
X=24,3
esta X es lo que vale el 18%.
el 24,3 se le va a sumar al precio de venta que es el 100%, pero el costo final es 118%:
118%=100%+18%
135+24,3=159,3
118%=159,3
mire: el resultado es el mismo :)
RPT: el costo final que debe pagar Mónica es de 159,3, lo que incluye el IGV.
¿Por qué debemos pagar el IGV?
El IGV es el impuesto general a la venta, que representa el 18% del producto. Este impuesto es una contribución de las personas, que al adquirir algo, obligatoriamente, se cobra el 18%. Es muy importante ya que este porcentaje se le da al Estado para el sostenimiento de los gastos publico, como la construcción de hospitales, colegios, etc. en general, este impuesto nos beneficia a todos. *_*
Gracias!!! :)
Buenas tardes miss Rosanna, soy la alumna Larixa Zarela Ñaupari Agurto del 3ero A, de acuerdo a sus preguntas, estas son mis respuestas:
ResponderEliminar~Inversión s/135
~IGV. 18%
S/135 ------------ 100%
X ------------ 18%
☓ = 135×18/100
☓ = 2430/100
☓ = 2️⃣4️⃣, 3️⃣
~El IGV es importante porque impacta sobre el bienestar social. El bienestar social y la seguridad social son uno de los mayores beneficios que disfrutan menos privilegios, personas sin hogar y personas necesitadas sin tener que pagar, arreglo de calles, entre otras cosas.
~Gracias~